¿Desarrollamos Social Games?
La semana pasada discutimos sobre la categoría a la que pertenecen los videojuegos que estamos creando y nos dimos cuenta de que no era fácil encajarlos dentro de las categorías existentes.
Hasta que encontramos un artículo muy interesante en el blog de Aleix Risco (CEO de Demium Games): Tipos de videojuegos según la interacción entre jugadores
En su artículo muestra una matriz que segmenta los juegos en función de la interacción que existe entre los jugadores:
Si recordamos la base sobre la que diseñamos los juegos de Muquo: “trasladamos la esencia de los juegos de mesa a los dispositivos móviles porque jugar en grupo y cara a cara es más divertido“. A primera vista estaríamos en la categoría Social Games porque los jugadores necesitan interactuar entre ellos para cooperar y competir. Sin embargo, esta categoría no contempla una parte fundamental de nuestros juegos. Existe interacción entre los jugadores pero siempre interacción física, cara a cara. La tecnología, la parte digital la utilizamos para mejorar la experiencia de juego. Por lo que Social Games nos define pero solo en parte.
Finalmente llegamos a la conclusión de que necesitábamos añadir un nuevo eje a la matriz, que definiera mejor el tipo de juegos que desarrollamos. Y así es como acabamos adoptando la variable “phygital“. Un concepto muy utilizado en los últimos años en el sector del marketing que hace referencia a la conjunción entre lo físico (physical) y digital.
Esta variable define muy bien la forma de interacción entre los jugadores de Muquo por lo que decidimos modificar la matriz añadiendo este nuevo eje:
Esta reflexión nos ha ayudado a crear nuestra propia categoría de videojuegos:
Phygital Social Games
Los consumidores comienzan a demandar otro tipo de experiencias en las que se fomentan las relaciones físicas entre personas. Una muestra de este fenómeno son el aumento de las ventas de los juegos de mesa en los últimos años y el boom de los ‘escape room‘. Por ello, desde Muquo Games queremos dar respuesta a esta tendencia creando experiencias grupales y cara a cara a través de nuestros videojuegos.
En @MuquoGames promovemos la interacción cara a cara a través de los #videojuegos para dispositivos móviles Clic para tuitearAlso published on Medium.
Pingback: Estos españoles quieren revolucionar los videojuegos gracias a los juegos de mesa - Yorokobu