Acostumbrados a delegar y trabajar en equipos divididos por especialidades, ahora debemos asumir muchas más responsabilidades. Esto tiene su lado positivo, además del aprendizaje, también nos va a permitir conocer mucho mejor nuestra empresa y no tener una visión sesgada, vista desde un solo departamento. Algo bastante común en las grandes corporaciones.

Somos dos, toca dividir el trabajo:

Rubén se encargará del desarrollo de la app, diseñar el modelo de negocio y del marketing. Yo llevaré la dirección de arte: diseño e ilustración de personajes, la maquetación, el diseño UI/UX tanto para la web, las landings y las apps. Sin embargo, el diseño de los juegos será un proceso común porque es la esencia de Muquo. De todos modos, aunque cada uno será responsable de determinadas tareas, la realidad es que todo lo compartimos y decidimos conjuntamente.

Una vez que dividimos el trabajo, nos pusimos a montar la oficina y ver qué equipos teníamos e íbamos a necesitar.
En los últimos trabajos que habíamos estado nos daban un móvil y un portátil, lo que hizo que tuviéramos un poco abandonado los nuestros. Así que actualizamos un macbook-pro de 2009 de Rubén ampliando la RAM y cambiando el disco por uno SSD. Ahora ¡parece que es nuevo! Yo intenté lo mismo con mi iMac de 21.5” también de 2009 pero la placa base es anterior y no le sacaba partido al disco SSD y era demasiado lento para trabajar con la tableta gráfica y grandes resoluciones, por lo que decidimos venderlo en Wallapop y comprar un nuevo iMac de 27”. Finalmente logramos juntar un iphone 5, un iphone 4, un Nexus 7 y un One Plus 3, suficiente para poder testar en diferentes plataformas.

Y así quedó nuestro centro de operaciones 😉

Nueva oficina, distribuir responsabilidades en una startup


Also published on Medium.