Conocer en profundidad tu sector es fundamental.

En nuestro caso, la industria de los videojuegos. Por ello, hoy haremos un repaso por los datos que consideramos más relevantes y compartiremos enlaces de interés sobre el sector, que creemos merecen ser visitados detenidamente.

Internacional

El videojuego se confirma un año más como la industria del ocio y del entretenimiento, líder en ventas y en crecimiento según la tercera edición del Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos de la asociación DEV, presentado la semana pasada en la sede ICEX España de Madrid. El mercado del videojuego en 2015 facturó 91.800 millones de dólares y crece con una tasa anual del 6,6%, por lo que se estima que en 2019 alcance los 118.600 millones de dólares. Superando con creces la industria del cine y la música juntas (53.300 millones de dólares). Quizás esto explique la cantidad de películas basadas en videojuegos que existen y las que están en producción.

Según un estudio de DFC Intelligence los usuarios de videojuegos para dispositivos móviles (1.126 M) superan por primera vez a los de PC (1.096 M) y consolas (215 M). A nivel de ingresos el PC sigue siendo el líder indiscutible, pero sin duda los smartphones pretenden superar esa cifra en los próximos años.

Según datos de Newzoo, Asia abarca casi la mitad del sector con un 47% del mercado, seguido por Norteamérica con un 25%, Europa y Latinoamérica con un 4%. Sin embargo, el mayor crecimiento lo tiene Latinoamérica superando el 20% anual.

Los últimos datos de la asociación Estadounidense ESA (Entertainment Software Association) revelan que el 59% de los consumidores de videojuegos son hombres, mientras que el 41% son mujeres.

Nacional

27,7 millones de personas usan apps cada día en España, lo que nos convierte en el primer país europeo en uso del teléfono móvil y el segundo a nivel mundial según el informe Consumo Móvil 2015 elaborado por Deloitte.

Actualmente hay 480 empresas de videojuegos en activo en el país de las cuales el 85% tienen menos de diez años.

La industria de videojuegos en España facturó 510,7 millones de euros en 2015, un 24% más que en el año anterior.

Se estima que el sector llegue a emplear de forma directa a más de 10.000 personas y alcance una facturación de 1.140 millones de euros en 2019.

España 8º posición mundial en ingresos de videojuegos. #invest #startup #gaming Clic para tuitear

Teniendo en cuenta la competitividad del sector y las oportunidades que hay fuera de nuestras fronteras, a partir de hoy Muquo tendrá todo su contenido en español e inglés y poco a poco iremos añadiendo nuevos idiomas según la demanda que vayamos detectando.

Para el primer juego de Muquo, la comunicación es una pieza fundamental para tener una experiencia inmersiva satisfactoria, por ello, trabajaremos para ofrecer el máximo de idiomas posibles.