Dicen que para las pequeñas startups es muy importante tomar impulso a través de las 3F (Family, Friends and Fools) y nosotros lo pusimos a prueba.
El viernes pasado publicamos la url del blog en nuestros perfiles personales de Facebook para medir el resultado, detectar errores y recibir el primer feedback de nuestro círculo de confianza.
Usa las 3F para detectar errores y tener un primer feedback de confianza #StartupTips Clic para tuitearEste fue el resultado:
Tuvimos más de 90 likes, se compartió en 28 ocasiones y tuvo 18 comentarios.
Sin duda el experimento tuvo más impacto del que esperábamos, teniendo en cuenta que no somos influencers 😉
Por supuesto, el siguiente paso fue ver qué repercusión tuvo en las métricas de Google Analytics:
Las 88 personas que interactuaron con nuestra publicación en Facebook acabaron multiplicándose prácticamente por tres, visitaron una media de 3 páginas y le dedicaron más de 4 minutos de su preciado tiempo. Las métricas nos dieron muchos más detalles sobre estas primeras visitas como por ejemplo, su origen: 16 países y 54 ciudades diferentes. El 83% fueron de España.
Al tratarse principalmente de visitas de nuestro entorno, al mirar detenidamente las ciudades desde las que procedían, era entretenido porque podíamos intuir de quién se trataba ya que la mayoría coincidían con las ciudades de nuestros amigos y familiares e incluso en algunos casos coincidían con el destino de sus vacaciones XD
Nos pareció interesante compartir estos primeros datos en el blog porque por norma general no se suelen hacer públicas cifras tan humildes. Pensamos que mucha gente tendrá curiosidad por saber si las visitas de su blog son muchas o pocas comparándose con alguien que acaba de empezar y ha invertido 0 euros, como en este caso, en su lanzamiento.
Después de trabajar en campañas digitales para grandes marcas, somos conscientes de que estos datos son minúsculos y que nos queda mucho camino por delante. Creemos que este primer test nos sirvió como punto de partida y para saber que ¡nuestras 3F son muy poderosas!. A partir de ahora trabajaremos para multiplicar estos datos y disparar las métricas lo máximo posible. Según vayamos avanzando iremos compartiendo las técnicas de Growth hacking que usemos.
¡Mil gracias a todos por este primer empujón!
Also published on Medium.
Muy interesante!!